Ali, representando el proyecto, abrió el día con su charla sobre "Tapping" (EFT) dejándonos a todos con ganas de una sesión en su consulta. La demostración in situ con una de las asistentes nos cautivo a todos.
Alimento sano para el cuerpo.
Meditación guiada
La meditación guiada de Alberto Joral de Centro Neo nos llevo a experimentar los cuatro estados cambiantes de la misma esencia, el agua.
Gracias por tanta PAZ
Tacto y emociones.
Marga Molina nos mostró como repercuten las emociones en nuestro cuerpo y como podernos comunicar a través del tacto.
Concierto sonidos vocálicos y de cuentos tibetanos.
A última hora de la jornada Alberto Sanz nos enseño a hacer sonar los chakras con su sonidos vocales propios y armonizo el lugar y nuestras almas gracias a su maestría con los cuencos.
2º Encuentro de Creadores y Artistas
15 y 16 de Octubre
____________________________________________
Lectura de los relatos de la convocatoria "Un árbol, una historia" lanzada meses antes y en la que participaron numerosos escribientes, llegándose a alcanzar los 19 relatos. Muy contentos por la involucración de la gente que nos sigue y participa.
¡¡¡¡ Gracias a todos ellos !!!!
____________________________________
Proyección del Audiovisual "CRE-ACCIÓN"
Jose Eduardo Gimeno García
(Valencia)
______________________________________
Proyección del mediometraje
"OTROS TIEMPOS, OTRA ESCUELA"
Claustro de profesores del
colegio San Pedro y San Felices
(Burgos)
_________________________________________
Concierto
"NEONYMUS"
Silberius de Ura nos contó cosas sobre Neonymus, proyecto musical con el que viene evolucionando desde hace cuatro años. Alimentó nuestras almas con su música.
"GRACIAS SILBERIUS"
______________________________________________
Cia. de Teatro Ana i Roncero
"LA MUJER COMO PERSONAJE, DE PANDORA AL SIGLO XXI"
Brutal, convincente en escena Ana i Roncero,
¡¡¡ Qué contenido el de este monólogo que forma parte del trabajo que nos ofreció !!!
Al finalizar pudimos charlar con ella e informarnos sobre su proceso creativo.....
¡¡¡ GRACIAS POR TANTO ARTE !!!
__________________________________
Cia. de Teatro ARAWAKE
"HISTORIA DE UN AMOR IMPRUDENTE"
Después de ver su espectáculo pudimos charlas largamente con Jorge da Rocha sobre la utilización de las nuevas tecnologías junto al ARTE.
______________________________________
Héctor Castrillejo y Carlos Herrero
Miembros del grupo folk "El Naán "
y de LA UNIVERSIDAD RURAL DEL CERRATO.
Nos contaron su experiencia vital con la Universidad Rural del Cerrato
(en Tabanera de Cerrato, Palencia)
Mil gracias por ser SEMILLA y por haber querido estar en este encuentro de raros especímenes.
________________________________________
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
"FACHADAS"
Víctor Ludeña
Durante los días del encuentro pudimos disfrutar de las fotografías de Victor Ludeña de su colección "Fachadas"
Gracias Victor por estar siempre ahí......
GRACIAS A TODOS POR FORMAR PARTE DE ESTE PROYECTO
POR FORMAR PARTE DE "LA PRESA"
¡¡¡ G R A C I A S !!!
LA BELLEZA DE LA IMPERFECCIÓN
Cerámica Artística de Víctor Martín
Inauguración 4 de Agosto 20:00 h.
del 4 al 11 de Agosto
Concierto de Cuencos Tibetanos
A cargo del Maestro Joaquín Weor
Viernes 5 de agosto 23:00 h.
Sesión de Yoga y Meditación guiada
A cargo de Esther Vicente
Especialista en Viniyoga, Hata Yoga y Pranayama
Domingo 7 de Agosto 20:30 h.
Manuel Álvarez Ugarte - Jesús Mañeru
Sábado 23 de Julio
22:00 h.
Historias de Milongas y de Tangos
Tribulaciones y pesares de Reynaldo Gotán
Sábado 2 de Julio
En Reynaldo reinaba una realidad realmente rarísima: Rebufaba rozagante en su reino irreal. Reynaldo era un rana, un poco santurrón, rácano, fanfarrón, irreverente.... Había robado las creaciones realizadas por otros, pero para nada era un ruin rufián, ni ratero. Algo de chorro y borracho tenía, pero respetable. Reconocía que robar es algo horrible. Pero "reutilizar" el patrimonio de otros le resultaba en riquísimas recompensas: redondeadas rubias y rotundas pelirrojas se rendían ante el rey Reynaldo.
Sinopsis:
Reynaldo Gotán es un plagio, un personaje mítico de la historia del tango. Un mito quizás irreal, quizás no tanto...
Como cantor no fue reconocido como él pretendía, y como compositor – a pesar de sucederle como a Beethoven, y despertarse en mitad de la noche a escribir el producto de la inspiración mística – sólo era capaz de componer canciones que ya existían, y que el soñaba que eran suyas, con el fin de convertirse en un gran conquistador, un galán en toda regla, aunque sus conquistas le durasen poco o nada, ésto último las más de las veces.
Las Tribulaciones y Pesares, cuentan las situaciones en las que Reynaldo creyó componer las más bellas melodías, y de lo que sucedió antes y después de que las entonara por única vez.
“Un espectáculo brillante”. ( The New York Times)
“Fascinante... la voz de Tobío es capaz de conmover hasta a las lágrimas” ( El Pais)
“Conmovedora historia de amor y desamor... con un desenlace totalmente inesperado” (El Mundo)
“Magnífica complicidad entre guitarrista y cantante, con un guión de cine” (20 segundos).
25 de Junio
BARROCO & POP
COCIERTO
Carlos Wernicke & Surya Seeder
Sábado 18 de Junio
TALLER DE SUEÑOS
Método "Dream Opening" (dentro del trabajo Saphire Work) de Catherine Shainberg
A cargo de Mayte Abad-Morente
Precio taller: 40 € Duración: de 4 a 5 horas (se realizaran descansos)
Teléfono de inscripción 947 616 993
"Trabajar con imágenes y sueños explora partes de mí olvidadas y que no conocía, despierta mi curiosidad jugando y me presenta partes de mí nuevas.
Con las imágenes y los sueños trazo un mapa que me guía por mi subconsciente, mi cuerpo, mis emociones, mis pensamientos y mi alma. Emergen patrones y comportamientos repetitivos, emociones estancadas, instintos frustrados que se bañan en la luz y una vez transformados me proporcionan nueva energía y movimiento fluido. Mi niña interior se libera y me regala entusiasmo por la vida.
Las imágenes pulsan cuerdas en mi alma que resuenan en todo mi ser en armoniosos acordes. Ahora sueño mi vida y vivo mi sueño. El sueño es continuo. Veo la vida con nuevos ojos, los ojos de una niña que se maravilla ante todo, con la imaginación libre todo es posible. El diálogo con mis sueños es activo, dinámico e ininterrumpido. Donde antes había oscuridad y bloqueos ahora ha entrado la luz y la vida se expande con más claridad y más posibilidades.
Ahora elijo y actúo en lugar de reaccionar. Reconozco mis emociones y re-cuerdo, vuelvo a conectar mis partes perdidas. Me alimento de la vida en modos que antes no se me ocurrían, me divierto y todo es más ligero y fácil, aunque se presenten desafíos, encuentro formas más imaginativas de resolverlos".
Sábado 11 de Junio
22:00 h.
GALA POÉTICA
Recitan:
Antonia Álvarez
Charo Álvarez
Paco Ventura
Ambiente musical:
Juan Carlos Gallego
Una noche llena de velas, versos, música, emociones y sentimientos
VEN A COMPARTIR CON NOSOTROS
Precio libre y voluntario, no es gratuito. ¡¡¡ Tu pones el precio !!!
28 de Mayo
20:00 h.
LGBT: VISIBILIZANDO FOBIAS
Charla Coloquio a cargo de Conchi Unanue Cuesta
"Debemos dar un paso y asumir la responsabilidad de ser nosotras, las lesbianas, quienes recuperemos, archivemos y narremos nuestra historia.Si no lo hacemos nosotras, corremos el riesgo de que quienes nos niegan derechos, entidad y lucha, sean quienes continúen difundiendo una interpretación libre de nuestra historia. Hablar desde y en primera persona y visibilizar las cicatrices y heridas producidas por demasiado tiempo de invisibilización y luchas. Ya no lamo ni escondo mis heridas, las muestro orgullosa sobre mi piel"
(Conchi Unanue Cuesta, antropóloga, investigadora y activista LGBT.)
Conferencia de Sonia Cho.
El cambio Climático en el holoceno
Gracias Sonia por compartir tu trabajo y conocimiento con todos nosotros....